15 (Coaching Psicoespiritual) Cuando Dios es el culpable
02.10.2013 12:38
CUANDO DIOS ES EL CULPABLE
Es común escuchar a personas afirmar poder haber hecho algo, que nunca hicieron o emplear la filosófica excusa: “Si Dios quiere que se haga algo, lo hará de algún modo” ...Cuentitos.
También aprendí que Dios no necesita aprender nada aquí, sino que nosotros estamos aquí para aprender a través de nuestras experiencias. Y que Dios juega a favor nuestro dejándonos vivir esas experiencias sin prisa en que seamos perfectos. Depende de nosotros si las tomamos como desafíos para nuestro espíritu o como castigos. Si aprendemos a disfrutar como los niños o si dejamos que nuestro ego nos haga pasar malos ratos juzgando lo que hacemos o como lo hacemos.
Muchas veces nuestro ego pretende ser más que Dios, cuando en vez de proteger a la persona querida que está en crecimiento, nos equivocamos sobreprotegiéndola/o “por amor” otra excusa perfecta para justificar nuestra inmadurez espiritual y robarle al otro su experiencia.
Una cosa grande que aprendí, es que la vida es la única ciencia que primero te toma el examen y luego te enseña la lección. Por consiguiente en ocasiones acertar es lo correcto y en otras equivocarnos es lo correcto.
También me he topado con quienes viven enojados, porque hacen algo esperando resultados que a veces no llegan. Entonces se encolerizan como si Dios los estuviera traicionando o la vida estafando. No sé cuál sea realmente tu relación con Dios; solo se cuándo alguien está satisfecho, no abre la nevera en busca de más comida, salvo que exista un desequilibrio y que Dios representa y vive en la satisfacción y paz absoluta, como un espectador mirando meditativamente desde la paz total al jugador desplegar sus habilidades y acumular las experiencias en el partido, que abre nuestra Conciencia Divina... No se si de vez en cuando saltara en su butaca y gritara GOLLLL!!!
Solo se protege a los bebes, hasta los niños defienden su derecho aprender y se revelan a que se les haga las cosas. Pretender que Dios nos solucione la vida, es como querer vivir a punta de biberón. Dios ni está en contra tuya, ni tiene nada que ver con las experiencias que posiblemente tu elegiste aprender al momento de tomar el privilegio de la vida, si hay alguien que te puede estar engañando, es tu propio enfoque de psicología de bebe dependiente. Si alguien te puede castigar no es Dios, él está en su nube, es tu mente y tus creencias, tus prejuicios y tus quejas… La falta de confianza en ti.
Una persona religiosa es la que continuamente hace todo lo humanamente posible con amor, pero sin causar o causarse tensión por ello. Es quien ora no porque Dios lo necesite, ya eso le baja a la categoría a “Necesitado”, sino más bien ora, como cuando conecto mi computadora al tomacorriente, para recargar la pila o conectarse a la fuente… Dios no necesita de mis oraciones o meditaciones, yo si para conectarme y acoplarme a esa Chispa Divina que es la fuente de inspiración y fuerza en mi interior. Dios ni tiene látigos, ni necesita castigarnos, así como tampoco necesita que le recemos. Ni tiene prisa... vive en la eternidad.
¿Hasta cuándo continuaremos culpando a Dios de lo que está en nuestra cancha?
Nuestra vida... Nuestro Mundo.
Les deseo un maravilloso fin de semana.
Con Amor,
Marie Rivarola